Historia de seis palabras
La ardilla cayó. Ella se salvó.
dilluns, 27 de febrer del 2012
Historia de seis palabras
dilluns, 20 de febrer del 2012
Fin de semana por Cataluña
Fin de semana por Cataluña
Este fin de semana he ido por los 5 sitios de Cataluña que quería visitar. El primer lugar que visité ,el sábado por la mañana , fué el Montseny que era el que tenía más cerca, me acerqué en coche con mi familía. Dimos un paseo por Santa Fe. Luego bajamos a Sant Celoni para coger las maletas y marchanos a Barcelona .
Visitamos la Sagrada Familia al mediodía. Es una de las grandes catedrales del mundo,la visita fué muy rápida pero pude comprobar con mis propios ojos su grandeza. Quedaba un fin de semana muy ajetreado y
el siguiente destino era Montserrat, donde visitamos solamente el Monasterio.
Nuestro siguiente destino para hacer noche fué El Cap de Creus, allí dormimos.
El domingo por la mañana visita rápida por la costa del Cap de Creus. Al mediodía bocatas por el camino dirección al Lago de Sant Maurici.
Llegamos a media tarde, tiempo justo de pasear por el lago y volver a casa para descansar.
Este fin de semana he ido por los 5 sitios de Cataluña que quería visitar. El primer lugar que visité ,el sábado por la mañana , fué el Montseny que era el que tenía más cerca, me acerqué en coche con mi familía. Dimos un paseo por Santa Fe. Luego bajamos a Sant Celoni para coger las maletas y marchanos a Barcelona .
Visitamos la Sagrada Familia al mediodía. Es una de las grandes catedrales del mundo,la visita fué muy rápida pero pude comprobar con mis propios ojos su grandeza. Quedaba un fin de semana muy ajetreado y
el siguiente destino era Montserrat, donde visitamos solamente el Monasterio.
Nuestro siguiente destino para hacer noche fué El Cap de Creus, allí dormimos.
El domingo por la mañana visita rápida por la costa del Cap de Creus. Al mediodía bocatas por el camino dirección al Lago de Sant Maurici.
Llegamos a media tarde, tiempo justo de pasear por el lago y volver a casa para descansar.
Etiquetes de comentaris:
castellano,
ejercicio,
imagenes,
redacción
dijous, 16 de febrer del 2012
palabras claves
dijous, 2 de febrer del 2012
comparo mi blog con mi compañero.
Comparo mi blog con Laia Costa
He comparado el blog de Laia con el mio, creo que la presentación, la distribución del blog está muy bien , las entradas las tiene muy bien hechas. Hay algunas entradas que me gustan mucho, como cosas que hacer para no aburrirte en clase o la de las flores.
Las cosas que no me gustan de su blog es que tiene muy pocas entradas realizadas, no lo tiene al dia en comparación al mio o de otra gente. Tiene mucho trabajo que realizar para poner al dia el blog.
Las cosas que no me gustan de su blog es que tiene muy pocas entradas realizadas, no lo tiene al dia en comparación al mio o de otra gente. Tiene mucho trabajo que realizar para poner al dia el blog.
dijous, 19 de gener del 2012
texto expositivo.
Os voy a explicar el clima de Sant Celoni que es donde vivo yo, es un pueblo en Cataluña en medio de dos montañas. Empezemos por la primavera. No hace ni mucho calor ni mucho frio, es una estación muy agradable y llena de vida. En verano hace bastante calor y la playa no esta demasiado lejos y vamos amenudo. En otoño las hojas de los árboles del bosque se caen y cubren todo el suelo y los dias empiezan a acortarse y de repente llega el invierno lleno de frio y de heladas. Es una de mis estaciones preferidas. Cuando el invierno acaba la primavera empieza y vuelta a empezar.. |
diumenge, 15 de gener del 2012
POEMA
Las tierras, las tierras, las tierras de España,Las grandes, las solas, desiertas llanuras.Galopa, caballo cuatralbo,
Jinete del pueblo,
Al sol y a laluna.
¡A galopar,A galopar,
Hasta enterrarlos en el mar!A corazón suenan, resuenan, resuenan
Las tierras de España, en lasherraduras.
Galopa, jinete del pueblo,Caballo cuatralbo,
Caballo de espuma.¡A galopar,
A galopar,
Hasta enterrarlos en el mar!
Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie;Que es nadie la muerte si va en tu montura.Galopa, caballo cuatralbo,
Jinete del pueblo,
Que la tierra es tuya.
¡A galopar,
A galopar,
Hasta enterrarlos en elmar!
Jinete del pueblo,
Al sol y a la
¡A galopar,A galopar,
Hasta enterrarlos en el mar!A corazón suenan, resuenan, resuenan
Las tierras de España, en las
Galopa, jinete del pueblo,Caballo cuatralbo,
Caballo de espuma.¡A galopar,
A galopar,
Hasta enterrarlos en el mar!
Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie;Que es nadie la muerte si va en tu montura.Galopa, caballo cuatralbo,
Jinete del pueblo,
Que la tierra es tuya.
¡A galopar,
A galopar,
Hasta enterrarlos en el
Rafael Alberti
dimarts, 10 de gener del 2012
Corrección de mi nombre.
christmas poem.
Twas the Night before Christmas Poem
Twas the night before Christmas, when all through the house
Not a creature was stirring, not even a mouse.
The stockings were hung by the chimney with care,
In hopes that St Nicholas soon would be there.
The children were nestled all snug in their beds,
While visions of sugar-plums danced in their heads.
And mamma in her ‘kerchief, and I in my cap,
Had just settled our brains for a long winter’s nap.
When out on the lawn there arose such a clatter,
I sprang from the bed to see what was the matter.
Away to the window I flew like a flash,
Tore open the shutters and threw up the sash.
The moon on the breast of the new-fallen snow
Gave the lustre of mid-day to objects below.
When, what to my wondering eyes should appear,
But a miniature sleigh, and eight tinny reindeer.
With a little old driver, so lively and quick,
I knew in a moment it must be St Nick.
More rapid than eagles his coursers they came,
And he whistled, and shouted, and called them by name!
"Now Dasher! now, Dancer! now, Prancer and Vixen!
On, Comet! On, Cupid! on, on Donner and Blitzen!
To the top of the porch! to the top of the wall!
Now dash away! Dash away! Dash away all!"
As dry leaves that before the wild hurricane fly,
When they meet with an obstacle, mount to the sky.
So up to the house-top the coursers they flew,
With the sleigh full of Toys, and St Nicholas too.
And then, in a twinkling, I heard on the roof
The prancing and pawing of each little hoof.
As I drew in my head, and was turning around,
Down the chimney St Nicholas came with a bound.
He was dressed all in fur, from his head to his foot,
And his clothes were all tarnished with ashes and soot.
A bundle of Toys he had flung on his back,
And he looked like a peddler, just opening his pack.
His eyes-how they twinkled! his dimples how merry!
His cheeks were like roses, his nose like a cherry!
His droll little mouth was drawn up like a bow,
And the beard of his chin was as white as the snow.
The stump of a pipe he held tight in his teeth,
And the smoke it encircled his head like a wreath.
He had a broad face and a little round belly,
That shook when he laughed, like a bowlful of jelly!
He was chubby and plump, a right jolly old elf,
And I laughed when I saw him, in spite of myself!
A wink of his eye and a twist of his head,
Soon gave me to know I had nothing to dread.
He spoke not a word, but went straight to his work,
And filled all the stockings, then turned with a jerk.
And laying his finger aside of his nose,
And giving a nod, up the chimney he rose!
He sprang to his sleigh, to his team gave a whistle,
And away they all flew like the down of a thistle.
But I heard him exclaim, ‘ere he drove out of sight,
Happy Christmas to all, and to all a good-night!"
TRADUCCIÓN
Hacer que nieve!Tras la noche antes de Navidad cuando toda la casaNo es una criatura se movía, ni siquiera un ratón.Las medias colgadas en la chimenea estuvo con cuidado,La esperanza de que San Nicolás pronto estaría allí.Los niños ubicados cómodamente, todos estaban en sus camas,Mientras que las visiones de azúcar ciruelas-bailaban en sus cabezas.Y mamá en su 'pañuelo, y yo en mi gorra,Acababa de establecer nuestros cerebros para la siesta de un largo invierno de.Cuando en el césped se levantó Este ruido,Salté de la cama para ver qué ocurría.Hacia la ventana volé como un flash,Rasgó las persianas y vomitó la banda.La luna en el pecho de la nieve recién caídaDio el brillo de medio día a los objetos de abajo.Cuando, Que mis ojos se preguntan debe aparecer,Objetivo ha trineo miniatura y ocho renos metálico.Con un conductor poco viejo, tan viva y rápida,Que conocí en un momento en que debe ser San Nicolás.Más que las águilas rápida trotadores histórica que vinieron,Y él silbó, y gritó y llamó Set 'em por su nombre!"Ahora Dasher! Ahora, bailarín! Ahora, Prancer y Vixen!En el cometa! El, Cupido! es Donner y Blitzen!Para la parte superior de la terraza! a la parte superior de la pared!Ahora el tablero de distancia! Tablero de distancia! Dash lejos de todo! "Como hojas secas antes de la salvaje que vuelan huracán,Cuando se encuentran con un obstáculo, montaje al cielo.Así que hasta la azotea, los corceles volaban,Con el trineo lleno de juguetes, y San Nicolás también.Y luego, en un abrir y cerrar, escuché en el techoEl cabriolas y pateando de cada casco, poco.Como señalé en mi cabeza, y dando la vuelta,Por la chimenea de San Nicolás de levas de un salto.¿Estaba vestida toda de piel, de la historia a la historia principal del balompié,Y sus ropas estaban todas con las cenizas y el hollín de Bronce.Un montón de juguetes que había lanzado de nuevo en la historia,Y que se parecía a un vendedor ambulante, con sólo abrir pack de la historia.Sus ojos-cómo brillaban! Sus hoyuelos cómo feliz!Sus mejillas eran como las rosas, la nariz como una historia de cereza!Su boca gracioso poco elaborado como era un arco,Y la barba del mentón historia tan blanco como la nieve.El tronco de un tubo ET agarró con fuerza los dientes,Y el humo que rodeaba su cabeza como una corona de flores.Tenía una cara ancha y un vientre redondo,Que se rió cuando se estremeció, como un cuenco lleno de mermelada!Rechoncho y regordete que era, un derecho duende viejo y alegre,Y me reí cuando lo vi, a pesar de mí!Un guiño de su ojo y un giro de la cabeza de la historia,Pronto me dio a conocer que no tenía nada que temer.No dijo una palabra, el propósito fue directamente a la historia del trabajo,Y llena todos los medias, luego se volvió de un tirón.Dejando a un lado su dedo y la historia de la nariz,Y dar un guiño, por la chimenea ET color de rosa!Saltó a la historia de trineo, la historia del equipo que dio un silbido,Y todos se fue volando como el plumón de un cardo.Objetivo que le oí exclamar: "antes de ET condujo fuera de la vista,"¡Feliz Navidad a todos y buenas noches a todos-!"
diumenge, 8 de gener del 2012
Pachi Patas
PACHI PATAS: Pastelero y panadero.
Pachi Patas es pastelero y panadero.
Ahora vive en Pamplona, pero antes hizo un largo paseo por diferentes paises y lugares. Pasó por París, La Patagonia, Palma de Mallorca, Paraguay, Papua Nueva Guinea, para hacer nuevos pasteles para venderlos en su pastelería.
Aprendió a hacer pasteles de patata, dulce de paraguaya, palitos de pan, pastel de carne de pavo y pasteles de pasas con papaya.
Estos son unos pocos de los muchos pasteles que aprendió a hacer en sus viajes para deleitar a sus parientes, que estaban muy impacientes de paladear los nuevos pasteles de Pachi Patas.
Pachi Patas es pastelero y panadero.
Ahora vive en Pamplona, pero antes hizo un largo paseo por diferentes paises y lugares. Pasó por París, La Patagonia, Palma de Mallorca, Paraguay, Papua Nueva Guinea, para hacer nuevos pasteles para venderlos en su pastelería.
Aprendió a hacer pasteles de patata, dulce de paraguaya, palitos de pan, pastel de carne de pavo y pasteles de pasas con papaya.
Estos son unos pocos de los muchos pasteles que aprendió a hacer en sus viajes para deleitar a sus parientes, que estaban muy impacientes de paladear los nuevos pasteles de Pachi Patas.
Mi mapa!!!
Mostra Mi mapa en un mapa més gran
Etiquetes de comentaris:
castellano,
ejercicio,
imagenes,
mapa
dissabte, 7 de gener del 2012
El Vosque
¡El Vosque!
Me he leído este cómic de aventuras muy interesantes y trepidantes, me ha encantado por que tenía momentos graciosos y otros serios.El argumento al principio me desconcertó un poco por que no lo acababa de entender.
Mi personaje favorito es Quent, me gusta su forma de ser y sus artilugios con forma de canicas que explotan.
Su hermano gemelo es el asesino que buscan.
Además se adapta muy bien al lenguaje juvenil actual.
Etiquetes de comentaris:
castellano,
ejercicio,
lectura,
redacción
Mi nombre Abel!!!
¡ABEL!
Abel, me llamo Abel. No Abelin o Abelito. Me llaman Abel.
Mi nombre se remonta a 1969, antes de nacer mi padre. Él se tenía que llamar Abel pero se acabó llamando Valeriano. Nació en 1970 y poco antes murió un tío suyo que se llamaba Valeriano. Mi abuela le quería poner Abel pero la que tenía que ser su madrina se empeñó en que se tenía que llamar como el difunto, y así se llamó. Mi abuela se quedó con ganas del nombre y unos años más tarde nací yo, Abel.
A mis padres les gustaba el nombre porque era corto, se escribe y se pronuncia igual en castellano que en catalán. Es muy facíl de pronunciar.
Mi nombre me parece bien,me gusta, hay pocos niños que se llamen como yo.
Mi padre dice que su hermana tuvo más suerte, se llama Eva.
dilluns, 19 de desembre del 2011
Cristmas song
Jingle Jingle Jingle
Jingle, Jingle, Jingle!
Jingle, Jingle, Jingle
if you listen you can hear
the jing-a-ling of sleigh bells
singing, ringing through the air
Jingle, Jingle, Jingle
it's that Christmas Time of year.
When Santa and his reindeer ring
those bells we love to hear.
The Yuletide is upon us
as the Day of Days draws near.
Jingle, Jangle, Tinkling bells
ringing, singing, wishing well
for everyone on earth they tell
"of Christmas joys, Noel, Noel!"
Linda A cop
Bumbertematica !!!
BUMBERTEMATICA !!!
Bumbertematica es el antiguo grupo de rock de mi padre, estaba formado por 5 personas, que ya no tonac pero aun así siguen quedando para tocar la guitarra, la bateria, el bajo y el teclado. Mi padre tocaba la guitarra, Juan tocaba la bateria, Al teclado lo tocaba el Albero, el cantantante era Miguel, que ahora es abogado, valla canvio. El bajo lo tocaba Manolo, que ahora es mi tio. Hiceron muchos conciertos en toda España y a veces en otros paises o estados. El nombre del grupo salio de una tonteria que dijo Juan, por que estaban de acampada y no sabían que hacer y por eso empezaron a decir tonterias. Juan no sabia que bumbertematica no exsistia y por eso empezo a preguntar si alguien lo sabía. Mi padre la dijo parase de decir tonterias. Como bumber y tematica juntas y de ahí salio el nombre. Se separaron por que mi padre se caso con mi madre. Y ese fue el final de bubertematica.
Bumbertematica es el antiguo grupo de rock de mi padre, estaba formado por 5 personas, que ya no tonac pero aun así siguen quedando para tocar la guitarra, la bateria, el bajo y el teclado. Mi padre tocaba la guitarra, Juan tocaba la bateria, Al teclado lo tocaba el Albero, el cantantante era Miguel, que ahora es abogado, valla canvio. El bajo lo tocaba Manolo, que ahora es mi tio. Hiceron muchos conciertos en toda España y a veces en otros paises o estados. El nombre del grupo salio de una tonteria que dijo Juan, por que estaban de acampada y no sabían que hacer y por eso empezaron a decir tonterias. Juan no sabia que bumbertematica no exsistia y por eso empezo a preguntar si alguien lo sabía. Mi padre la dijo parase de decir tonterias. Como bumber y tematica juntas y de ahí salio el nombre. Se separaron por que mi padre se caso con mi madre. Y ese fue el final de bubertematica.
divendres, 9 de desembre del 2011
¿Que tengo en la cabeza?
¿Que tengo en la cabeza?
En la cabeza tengo muchas cosas, tengo a la familia, mis estudios y mis hobbies, también tengo ganes de divertirme, ah!! también tengo mucho pelo.


Etiquetes de comentaris:
castellano,
ejercicio,
imagenes,
redacción
dijous, 24 de novembre del 2011
Comic, ERROR FATAL EN EL HOSPITAL.
diumenge, 20 de novembre del 2011
el otoño
EL OTOÑO !
El otoño es una de las cuatro estaciones del año. En el hemisferio Norte, que es donde vivimos se produce en los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre, y en el hemisferio Sur en los meses de Marzo, Abril y Mayo. Es la época que se recogen las cosechas. Es la estación intermedia del verano y el invierno. El otoño es cuando todas las hojas de los arboles caducos se caen.
Otoño sin un adios
Ese verano caliente
como ninguno
se apareció,
mi ser no se alteró,
¡indiferente al amor me encontró!.
Otoño llegó,
como los otros pasados no fue,
transcurrió suave en calentura
y así jugábamos yo y ella inocentes,
surgiendo el amor,el deseo,la unión
...y la separación.
Brusco invierno,brusca separación,
y en mi imaginación,amor nuevo en primavera,redención
que no llegaba ...en otro puerto todavía anclaba.
Pensaba en ese amor de otoño:sensual en bella mujer,
indagaba si existía o no existía,
¿sublimación!...
El verano se fue de mi mente,
desapareció,así como vino,de repente,
el otoño fue real
sin un adios de esa bella mujer ideal
¡desesperación!
Ese verano caliente
como ninguno
se apareció,
mi ser no se alteró,
¡indiferente al amor me encontró!.
Otoño llegó,
como los otros pasados no fue,
transcurrió suave en calentura
y así jugábamos yo y ella inocentes,
surgiendo el amor,el deseo,la unión
...y la separación.
Brusco invierno,brusca separación,
y en mi imaginación,amor nuevo en primavera,redención
que no llegaba ...en otro puerto todavía anclaba.
Pensaba en ese amor de otoño:sensual en bella mujer,
indagaba si existía o no existía,
¿sublimación!...
El verano se fue de mi mente,
desapareció,así como vino,de repente,
el otoño fue real
sin un adios de esa bella mujer ideal
¡desesperación!
Miguel Visurraga Sosa
Etiquetes de comentaris:
castellano,
ejercicio,
poema,
redacción
Enseño el blog a mi familia
ESTILO INDIRECTO:
Le he enseñado el blog a mi madre, opina que para la poca experiencia que tengo con la informática está muy bien.
ESTILO DIRECTO:
<!--[if !supportLists]-->- - ¿Mira mamá que te parece mi blog?
- ¡Ostras Abel !. Para la poca experiencia que tienes con la informática está muy bien.dijous, 17 de novembre del 2011
estilo directo y inderecto
ESTILO DIRECTO Y INDIRECTO
Estilo directo: Es cuando el narrador deja que escuchemos lo que dicen o piensan los personages.
<!--[if !supportLists]-->- <!--[endif]-->Hola Ramon como estas ?
<!--[if !supportLists]-->- <!--[endif]-->Bien, gracias por preguntar.
Estilo indirecto: Es cuando el narrador dice lo que los personages dicen o piensan.
El le pregunto que como estaba y el le contesto que estava bien.
dilluns, 14 de novembre del 2011
5 cosas para no aburrirse en el instituto.
5 COSAS PARA NO ABURRIRSE EN EL INSTITUTO
- - Cuando el profe no mira le tiras cosas a los compañeros y luego dices que tú no has sido.
- -Gastarles bromas pesadas a los compañeros como encolar la silla y esperar que se siente.
- -Hacer dibujos del profe cuando no está mirando.
- - Hacer conversaciones con los amigos pasando notitas.
- - Decir que alguien te ha hecho algo cuando no es verdad.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)